Ecoteràpia

per una escola més humana i sostenible

 

Tallers i programes per a una escola en equilibri amb les persones i el planeta.

Alumnes més respectuosos, empàtics i conscients gràcies a la connexió amb la natura.

Millora de la comunicació, la comprensió mutua i l'empatia 
Consciència de la importància de la cura d'un/a mateix/a, les relacions i el planeta 

Connexió amb un/a mateix/a i els altres a través de la connexió amb el planeta

Amb el mètode Care for Life, l'alumnat aprèn de forma senzilla a cuidar de sí mateix/a, dels seus companys i companyes, i del planeta, cultivant equilibri i bienestar a l'escola.

Natura i emocions
Sistema nerviós, relacions i personalitat
Connectar amb la Natura para acompanyar millor
Equilibri en les relacions i la convivència

Especial 2026 : Centenari de Gaudí

Per descobrir i experimentar l'obra de "l'arquitecte de la natura" d'una forma única i especial: connectant amb la natura com ell.

Connectar amb la natura per entender la seva arquitectura

Sortides per comprendre les obres de Gaudí des de la seva sensibilitat única cap a la natura. 

Vull més informació

El cervell artístic i la natura com a inspiració

Taller sobre com funcionen els hemisferis cerebrals en base a la forma de crear i treballar de Gaudí, i de la seva connexió amb la natura.

L'Ecoteràpia és un enfoc que connecta a nen/es, joves i adults amb la natura, ajudant a cultivar major equilibri intern, millors relacions amb les altres i una forma més conscient i sostenible de cuidar l'entorn.

Beneficis de la Ecoterapia en la Escuela

  • Regulación emocional: ayuda al alumnado a identificar, expresar y gestionar sus emociones de forma sana.

  • Fortalecimiento del sistema nervioso: favorece la calma y la concentración, reduciendo el estrés y la ansiedad.

  • Mejora de la convivencia: fomenta la empatía, la cooperación y la resolución pacífica de conflictos.

  • Uso consciente de la tecnología: ofrece recursos para equilibrar el tiempo frente a pantallas con experiencias vivas y significativas en la naturaleza.

  • Conexión con la naturaleza: despierta el cuidado y el respeto por el entorno, generando hábitos sostenibles desde la infancia.

  • Aprendizaje integral: integra cuerpo, mente y emociones, apoyando tanto el rendimiento académico como el desarrollo personal.

Naturaleza y Emociones

Talleres para Primaria

Talleres para reconocer y expresar las emociones de forma natural, descubriendo cómo la naturaleza nos ayuda a regularlas. Con prácticas sencillas de ecoterapia y mindfulness, los alumnos conectan con la naturaleza y con ellos mismos. Una experiencia que fomenta bienestar emocional y una mentalidad sostenible.

Autoconocimiento, equilibrio interior y relaciones

Talleres para ESO y Bachillerato

Ofrecemos diferentes talleres para ayudar a los alumnos a conocerse y relacionarse mejor, reducir los conflictos internos y externos, y reflexionar sobre su vida y sus decisiones. A través de la naturaleza, la ecoterapia y el mindfulness, descubren cómo conocerse mejor, regularse, cultivar la empatía y mejorar sus relaciones. Experiencias prácticas y cercanas que también invitan a reflexionar sobre temas como las modas, el uso de las pantallas y el cuidado sostenible del entorno.

Para profesores y equipo

Salidas en grupo para experimentar técnicas de mindfulness en conexión con la naturaleza, mejorar la comunicación y la cohesión durante un día diferente.

Además, ofrecemos el programa Care for Life para profesionales que quieran profundizar en el conocimiento de la Ecoterapiay aplicarlo en su vida y profesión.

Talleres y salidas para familias

Desde cómo regularnos en casa, a cómo conocer la singularidad de nuestros hijos o aplicar el mindfulness en el día día, ofrecemos charlas que ayuden e inspiren para ayudar a las familias en su día a día.

También organizamos salidas para familias del colegio en la naturaleza para practicar el mindfulness y la ecoterapia y aprender técnicas para el día a día de forma relajada y lúdica.

¿QUÉ HACE QUE NUESTROS TALLERES DE ECOTERAPIA SEGÚN EL MÉTODO "CARE FOR LIFE" SEAN ÚNICOS Y DIFERENTES?

EQUILIBRIO

1. Enfoque integral: trabajo en equilibrio entre el alumno, el grupo y el entorno.
2. Metodología vivencial: actividades prácticas que generan aprendizaje profundo y duradero.
3. Flexibilidad: programas en la escuela y en la naturaleza, adaptados a las necesidades de cada edad y escuela.
4. Sostenibilidad: fomento del desarrollo de una mentalidad respetuosa con el medio ambiente y las personas.

ME PRESENTO

Soy Patricia Giménez-Salinas, comunicadora, ecoterapeuta y tallerista de crecimiento personal. Con más de 25 años de experiencia, combino herramientas de Psicoterapia, Ecoterapia y Mindfulness para ayudar a individuos y grupos a encontrar el equilibrio entre el cuidado de un@ mism@, de las relaciones y el cuidado del planeta. Mi misión es acompañar a las escuelas a crear espacios más humanos, sostenibles y alineados con los valores que quieren hacer realidad y transmitir. Para ello, he creado un método que ayuda a tratar temas comunes y, a menudo complicados, de una manera sencilla, lúdica y con recursos para ayudar a alumnos, profesores y escuelas en su día a día.

Quiero saber más sobre el Método Care for Life

¿Hablamos?

Si quieres saber más detalles sobre los talleres, charlas y salidas a la naturaleza que ofrezco, reserva una llamada conmigo o escríbeme a [email protected] y te explico cómo puedo ayudar a tu escuela, AMPA o profesorado.

Reserva tu llamada ya para no quedarte sin el taller que tu escuela necesita.

Reserva tu llamada aquí