Ecoterapia

para una escuela más humana y sotenible

 

Talleres y programas para una escuela en equilibrio con las personas y el planeta.

Alumnos más respetuosos, empáticos y conscientes gracias a la conexión con la naturaleza.

Mejora de la comunicación, el entendimiento mutuo y la empatía 
Consciencia de la importancia del cuidado de un@ mism@, las relaciones y el planeta 

Conexión con un@ mism@ y l@s demás a través de la conexión con el planeta

Con el método Care for Life, el alumnado aprende de forma sencilla a cuidar de sí mismo, de sus compañeros y del planeta, cultivando equilibrio y bienestar en la escuela.

Naturaleza y emociones
Sistema nervioso, relaciones y personalidad
Conectar con la Naturaleza para acompañar mejor
Equilibrio en las relaciones y la convivencia

La Ecoterapia es un enfoque que conecta a niños, jóvenes y adultos con la naturaleza, ayudando a cultivar mayor equilibrio interno, mejores relaciones con los demás y una forma más consciente y sostenible de cuidar el entorno.

Beneficios de la Ecoterapia en la Escuela

  • Regulación emocional: ayuda al alumnado a identificar, expresar y gestionar sus emociones de forma sana.

  • Fortalecimiento del sistema nervioso: favorece la calma y la concentración, reduciendo el estrés y la ansiedad.

  • Mejora de la convivencia: fomenta la empatía, la cooperación y la resolución pacífica de conflictos.

  • Uso consciente de la tecnología: ofrece recursos para equilibrar el tiempo frente a pantallas con experiencias vivas y significativas en la naturaleza.

  • Conexión con la naturaleza: despierta el cuidado y el respeto por el entorno, generando hábitos sostenibles desde la infancia.

  • Aprendizaje integral: integra cuerpo, mente y emociones, apoyando tanto el rendimiento académico como el desarrollo personal.

¿QUÉ HACE QUE NUESTROS TALLERES DE ECOTERAPIA SEGÚN EL MÉTODO "CARE FOR LIFE" SEAN ÚNICOS Y DIFERENTES?

EQUILIBRIO

1. Enfoque integral: trabajo en equilibrio entre el alumno, el grupo y el entorno.
2. Metodología vivencial: actividades prácticas que generan aprendizaje profundo y duradero.
3. Flexibilidad: programas en la escuela y en la naturaleza, adaptados a las necesidades de cada edad y escuela.
4. Sostenibilidad: fomento del desarrollo de una mentalidad respetuosa con el medio ambiente y las personas.

ME PRESENTO

Soy Patricia Giménez-Salinas, comunicadora, ecoterapeuta y tallerista de crecimiento personal. Con más de 25 años de experiencia, combino herramientas de Psicoterapia, Ecoterapia y Mindfulness para ayudar a individuos y grupos a encontrar el equilibrio entre el cuidado de un@ mism@, de las relaciones y el cuidado del planeta. Mi misión es acompañar a las escuelas a crear espacios más humanos, sostenibles y alineados con los valores que quieren hacer realidad y transmitir. Para ello, he creado un método que ayuda a tratar temas comunes y, a menudo complicados, de una manera sencilla, lúdica y con recursos para ayudar a alumnos, profesores y escuelas en su día a día.

Quiero saber más sobre el Método Care for Life

¿Hablamos?

Si quieres saber más detalles sobre los talleres, charlas y salidas a la naturaleza que ofrezco, reserva una llamada conmigo o escríbeme a [email protected] y te explico cómo puedo ayudar a tu escuela, AMPA o profesorado.

Reserva tu llamada ya para no quedarte sin el taller que tu escuela necesita.

Reserva tu llamada aquí